Atractor de Ciencia y Arte 2019

"Feria de Divulgación de la Ciencia: Historias de Arte" / Ixtapaluca, Estado de México


La "Feria de Divulgación de la Ciencia: Historias de Arte" tuvo la característica de ser un evento público y gratuito  integrado por talleres, exposiciones y conferencias. El evento fue dirigido a estudiantes de cualquier nivel educativo y al público en general, con el propósito de acercar la ciencia a la sociedad.

La temática de la feria fue la Ciencia desde un trabajo interdisciplinario con las artes, lo cual permitió fomentar una visión más articulada entre las ramas del conocimiento, y en particular mostrar que la ciencia tiene una amplia relación con los productos culturales de cada época.

El evento constó de talleres, exposiciones y conferencias. Las exposiciones se enfocaron en mostrar  los procesos científicos que inspiraron a algunos artistas, así como investigaciones científicas sobre técnicas e información que incluyen el análisis de arte: "Aplicando rayos X a una pintura", "Música, ondas y matemáticas", "Aves en el México prehispánico", "Astrofísica en las pinturas de Remedios Varo", "Ciencia y arte en erupción", "Luz y teoría del color en el Impresionismo", "Física nuclear y de partículas en la pinturas de Dalí", "Los retratos de Isaac Newton", "El infinito y la geometría en los dibujos de Escher", "Caracoles en la alimentación y en la economía".

Los Talleres a disposición del público en general fueron: "Origami y matemáticas", "Dimensión fractal: pintando como Jackson Pollock", "Procesos de desarrollo motriz y su danza". Y, por último las conferencias fueron: "Leonardo Da Vinci y las matemáticas", "Gravitación y Agujeros negros", "Pigmentos y Alquimia" y que fueron dirigidos por académicos de la UNAM.

El objetivo de la Sociedad Estudiantil de Ixtapaluca fue generar mayor presencia de la ciencia en el municipio  mediante la divulgación, y no solo trató de exponer el avance de la investigación científica sino de comprender el significado de lo que ocurre y sus consecuencias posibles, para poder integrarlo a la cultura personal. Estamos convencidos que divulgación apunta a capacitarnos para descubrir nuevas facetas del mundo natural y técnico que habitamos, y para relacionar constructivamente las perspectivas de las distintas disciplinas científicas.

2020 Sociedad Estudiantil de Ixtapaluca A.C. | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar